---Anuncio---

El precio del aceite de oliva da un respiro: baja un 45 % en junio y devuelve la esperanza a los consumidores

Published On: julio 16, 2025
Follow Us
Aceite de oliva virgen extra en botella de cristal junto a aceitunas verdes frescas en cuenco de madera sobre fondo claro
---Advertisement---

Después de meses con precios desorbitados, el aceite de oliva comienza por fin a ceder. Los supermercados ya reflejan una bajada significativa, y muchos hogares respiran aliviados.

Un descenso muy esperado por los hogares españoles

Después de meses de precios disparados, el aceite de oliva ha bajado un 45 % respecto al año anterior. Esta caída, que afecta principalmente al virgen extra, ha sido recibida con alivio por parte de los consumidores.

¿Qué explica esta bajada inesperada?

Según expertos del sector, la mejora de las cosechas en ciertas regiones, sumada a una menor demanda por el alto precio sostenido, ha influido directamente en este descenso. También ha contribuido la intervención de algunas cadenas de distribución que han ajustado sus márgenes.

Las familias recuperan el “oro líquido” en sus cocinas

Durante el último año, muchos hogares optaron por alternativas más económicas o redujeron el uso del aceite de oliva en sus recetas. Ahora, con esta bajada, muchas familias vuelven a incluirlo en su compra semanal.

“Nos costaba casi el doble, así que dejamos de comprarlo durante meses. Ahora que ha bajado, por fin lo hemos vuelto a traer a casa”, cuenta Eva, madre de dos hijos en Zaragoza.

Los productores piden cautela ante el entusiasmo

Desde el sector agrícola se advierte que, aunque los precios bajen a corto plazo, los costes de producción siguen siendo elevados. Las condiciones climáticas extremas y el coste del agua podrían volver a impactar los precios en los próximos meses.

¿Se mantendrán los precios bajos en verano?

Aunque junio ha dado una señal positiva, muchos expertos dudan de que esta tendencia se mantenga durante el resto del verano. Todo dependerá de la evolución de la demanda y de la cosecha de finales de año.

El mercado del aceite de oliva parece dar un respiro, pero la situación sigue siendo volátil. Aun así, esta bajada representa una bocanada de aire para miles de familias que buscan volver a llenar su despensa sin vaciar el bolsillo.

Álvaro Ortega

Soy un apasionado de la cocina casera, los sabores tradicionales y las nuevas tendencias gastronómicas. Desde hace más de 5 años, exploro recetas, visito mercados locales y comparto mis descubrimientos culinarios con una comunidad cada vez mayor. Creo firmemente que una buena comida empieza con ingredientes de calidad, y disfruto creando contenido útil, sabroso y cercano para todos los públicos.

Únete a WhatsApp

Únete ahora

Únete a Telegram

Únete ahora

Publicaciones Relacionadas

Deja un comentario